Descubriendo las Relaciones Públicas Digitales: La evolución de la comunicación en la era digital
Las Relaciones Públicas Digitales son una mirada a las acciones de RRPP que antes se hacían en la vida offline. Este enfoque ha adquirido una importancia fundamental en la construcción de la reputación, la generación de confianza y el establecimiento del liderazgo de una marca frente a sus competidores.
Para muchos comunicadores y periodistas, asumir el papel de profesionales en relaciones públicas o estrategas de comunicación representa el siguiente paso en su carrera laboral. En un mundo donde las relaciones con los medios de comunicación eran la única vía para conectar con los públicos, todo estaba bajo control. Sin embargo, con la llegada de las redes sociales, los medios tradicionales dejaron de ser los únicos intermediarios y se convirtieron en una vía adicional de contacto. Fue en este punto cuando el panorama de las relaciones públicas experimentó un cambio significativo.
El auge de las redes sociales y la aparición del social media como una herramienta esencial en las relaciones públicas marcaron el surgimiento de las Relaciones Públicas Digitales. A diferencia del marketing digital, las Digital PR se centran en establecer conexiones con los públicos a través de las plataformas digitales, donde los usuarios consumen y generan contenido de manera activa. En este artículo, exploraremos el perfil del profesional de las Relaciones Públicas Digitales y la transformación de la formación en relaciones públicas para adaptarse a este nuevo entorno.
El perfil del profesional de las Relaciones Públicas Digitales: El especialista en Relaciones Públicas Digitales debe contar con habilidades clave para gestionar la comunicación en el entorno digital. Además de tener un conocimiento profundo de las estrategias tradicionales de relaciones públicas, debe estar familiarizado con las dinámicas de las redes sociales, entender cómo crear contenido atractivo y saber cómo interactuar con los públicos en línea. La capacidad de monitorear y analizar la reputación en línea, así como de utilizar herramientas y tecnologías digitales, también es fundamental.
La formación en Relaciones Públicas hacia las Relaciones Públicas Digitales: La evolución hacia las Relaciones Públicas Digitales ha llevado a un cambio en la formación de los profesionales de las relaciones públicas. Actualmente, es esencial adquirir conocimientos sobre estrategias de comunicación digital, marketing en redes sociales, gestión de crisis en línea, análisis de datos y herramientas de monitoreo. Además, es necesario comprender cómo adaptar los principios y técnicas tradicionales de las relaciones públicas al entorno digital, con un enfoque en la interacción con los públicos a través de múltiples canales de comunicación.
¿Qué son las Relaciones Públicas Digitales?
Las Relaciones Públicas Digitales son hoy en día la disciplina que ayuda a cimentar la reputación, ganar la confianza y establecer el liderazgo frente a los competidores de una marca. Para muchos comunicadores y periodistas, ejercer el rol de relacionistas públicos o de estrategas de comunicación es el siguiente paso en su vida laboral. Hasta ahí todo estaba bajo control en un mundo donde las relaciones con los medios eran la única vía para conectar con los públicos.
Luego llegaron las redes sociales y los medios tradicionales dejaron de ser intermediarios para convertirse en una vía adicional de contacto y ya no el único camino. Fue en esta etapa, cuando el social media incursionó como aspecto fundamental de las relaciones públicas. No se trataba de marketing digital, la esencia de las relaciones públicas siempre estaba en conectar con los públicos y ahora los públicos consumían y producían contenido para las redes sociales. Es ahí cuando nacen las Relaciones Públicas Digitales o las Digital PR.
¿Quién necesita un RRPP?
La pregunta debería ser quien no necesita de uno. ¿Sabían que hasta un superhéroe necesita un PR Coach a su lado? Cuando nos preguntamos qué son las RRPP, descubrimos cómo un asesor de comunicación te ayuda a superar una crisis y mejorar tu reputación tal como lo hizo Hancock, aceptando a regañadientes la ayuda, pero confirmando que no hay duda que cómo te ven muchos te tratan, aunque hayas salvado al mundo, tu imagen y reputación te anteceden.
Existe confusión sobre qué son las Relaciones Públicas, sobre todo porque muchos la ejercen de forma empírica en diferentes momentos de sus vidas o porque abogados, periodistas y marketeros, a veces, también la ven como una labor.
Si queremos explicar qué son las Relaciones Públicas, debes diferenciar que no son una herramienta sino una función directiva que se encarga de conectar con los públicos a una marca, empresa o persona impulsando su reputación y el respeto hacia su nombre.
Según un artículo de Diario El Telégrafo en una entrevista a Sonia Yánez, abordaban el concepto sobre el enfoque y percepción estratégica que se le da a esta actividad. En Ecuador se piensa que un relacionista público debe caer bien, ser extrovertido, pero no se dan cuenta que el trabajo debe ser estratégico. No sirve de nada alguien carismático si no puede armar estrategias. “A nivel extranjero, los mayores especialistas en comunicación y relaciones públicas son hombres, porque las relaciones públicas siempre fueron vistas como una profesión de prestigio, poder y una asesoría a la alta directiva”.
Otro concepto más actualizado es:
Las Relaciones Públicas controlan la narrativa de la marca y son las guardianes de su reputación, esta definición engloba todas las responsabilidades que encierran hacer rrpp en la actualidad desde estar presentes en la parte presencial, online y en formato híbrido. Repensar los eventos, procesos y hasta las crisis.
Las Relaciones Públicas son el manejo estratégico de las relaciones entre una organización o institución y sus diversas Audiencias Objetivo cuyo propósito es el incrementar el posicionamiento, estimular las ventas, facilitar las comunicaciones y establecer relaciones entre las Audiencias Objetivo, la empresa y su marca. Esto según el portal Infosol.com.mx
Cómo me convierto en un asesor de RRPP o comunicación
Lo importante hoy en día es capacitarte y actualizar tus conocimientos en comunicación digital, relaciones públicas y generación de contenidos en nuevos formatos, sea para que brindes los servicios como consultor externo o para usar el poder de las Relaciones Públicas en tu propia marca, muchos confirmarán que el poder de la influencia está a un solo click.